top of page
Buscar

¿Cómo ayudar a mi hij@ para hacer la tarea y no desgastar mi relación con el?

  • apvazquezi
  • 17 abr 2024
  • 3 Min. de lectura



El inicio de la etapa escolar marca un momento crucial en la vida de los niños y también en la de los padres. Es un período en el que los pequeños deben desarrollar habilidades sociales, seguir reglas, comprender instrucciones y mantener la atención por periodos más largos. Sin embargo, para algunos padres, recibir la noticia de que su hijo tiene dificultades para concentrarse, es muy inquieto o tiene problemas para seguir las reglas puede ser preocupante. Es importante que como padres veamos que es lo que esta pasando con nuestro hijo, si esta descansando bien en la noche, las emociones al realizar ciertas tareas, si estas se le dificultan y generan un malestar como enojo, frustración o miedo de que se le vaya a regañar.


Recuerda que muchas veces como padres, reaccionamos de acuerdo a nuestras experiencias y muchas de estas no fueron las mejores para poder acompañar a tu hij@ para sentirse seguro y exitoso.

Aquí hay algunas estrategias que puedes utilizar en casa para ayudar a tu hijo a navegar por esta etapa de manera más fácil:

 

1. Organiza Horarios y Actividades de Forma Visual

Los niños con poca atención pueden beneficiarse de una estructura clara y visual en su día a día. Crea un calendario con imágenes que representen las actividades que debe realizar, como levantarse, desayunar, ir a la escuela, hacer la tarea y jugar. Al completar cada actividad, permítele poner una carita feliz o marcarla de alguna manera. Esto le ayudará a tener una idea clara de lo que se espera de él y a sentirse más organizado.

 

2. Juega con Tu Hijo de Forma Educativa

El juego es una herramienta poderosa para el aprendizaje y el desarrollo. Dedica tiempo a jugar con tu hijo de manera lúdica pero educativa. Por ejemplo, después de leer un cuento juntos, pueden recrear lo que sucedió en el cuento a través del juego. Opta por historias que enseñen lecciones importantes sobre resolver problemas cotidianos, como las que se encuentran en programas como "Daniel el Tigre". Estas actividades no solo fortalecerán el vínculo entre tú y tu hijo, sino que también ayudarán a mejorar su atención y concentración gradualmente.

 

3. Crea un Espacio Propicio para la Concentración

Cuando tu hijo tenga que realizar tareas escolares en casa, asegúrate de proporcionarle un espacio tranquilo y libre de distracciones. Evita colocar televisores u otros dispositivos electrónicos en su área de trabajo. Mantén el espacio visualmente organizado y asegúrate de que tenga todos los materiales necesarios a mano, como lápices, gomas, colores, tijeras o pegamento. Esto le ayudará a enfocarse en la tarea en cuestión sin distracciones innecesarias.



4. Divide las tareas

Para un niño que presenta alguna dificultad para seguir una secuencia al pedirle que realice varios pasos para realizar un trabajo o tarea, te recomiendo que las dividas en pequeñas tareas, es decir, si tiene que escribir, dibujar, recortar y luego pegarlo en el cuaderno, puedes utilizar un timer y darle tiempo para cada acción siempre tomando en cuenta la edad de tu hij@ y sus necesidades, puedes poner la alarma ciertos minutos para ciertas tareas dependiendo de la dificultad. Si en dado caso no lo logra, ve midiendo el tiempo que se tarda para que tengas un parámetro de tiempo necesario para realizar esa tarea.


Recuerda que el desarrollo de tu hijo es un proceso gradual y que cada niño progresa a su propio ritmo. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre el desarrollo o comportamiento de tu hijo, no dudes en buscar ayuda. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.


¡Juntos podemos ayudar a tu hijo a alcanzar su máximo potencial y florecer!

 

 *Si tienes aún tienes dudas sobre el comportamiento de tu hij@ ya que es inquieto, no presta atención o es impulsivo, puedes llenar este rastreo (ojo, no es un diagnóstico de tu hij@) para conocer que conductas esta presentando y poderte asesorar.



Realizado por Ana Paula Vázquez



 

 
 
 

Comentarios


(55) 52031650 Y (55) 52033176

Hospital Español, Torre Antonino Fernández, Consultorio 303, Av. Ejército Nacional Mexicano 613, Col. Granada, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX, C.P. 11520

©2022 por Ana Paula Vazquez Iturralde. Creada con Wix.com

bottom of page